martes, 23 de abril de 2013

¡Anímate!


¡Hola principiante! Hoy te presentamos algo nuevo en nuestro blog que esperamos sea te tu agrado y sobre todo de tu gusto. Nuestro principal objetivo de hoy es impulsarte, animarte y motivarte a que hagas ejercicio. Hemos colocado para ti una liga de un pequeño video de una rutina para hacer ejercicio. Lo mejor de todo es que el video te explica cómo hacer una rutina de entrenamiento muscular ¡sin siquiera salir de tu casa! No te asustes, no es una rutina compleja. De hecho, es una rutina para principiantes, tal y como lo eres tú. ¡Anímate y mucha suerte!

Las Leyes de la Alimentación


Querido principiante hoy te presentamos las leyes de la alimentación. Las leyes de la alimentación son leyes “universales” por así decirlo que te dicen ciertas características de la manera en que tu alimentación debe de estar construida. Existen cuatro leyes que te presentaremos y explicaremos a continuación, esperando que te sean útiles y las tomes en cuenta para mejorar tu alimentación y salud. Es importante mencionar que las leyes son las leyes, y así como no podemos modificar o manipular a nuestro favor las leyes de tránsito, tampoco podemos modificar las leyes de la alimentación.


1.       Ley de la Cantidad: "La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las exigencias calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance."

Esta ley quiere decir que cada persona debe de consumir lo que le corresponde, no más y tampoco menos. Es decir, si eres un adolescente de 15 años no puedes consumir la misma cantidad de alimentos que un anciano de 80 años. Esto se debe a que se encuentran en diferentes etapas de la vida, en la cual el adolescente debe de comer más para desarrollarse plenamente. Así que cada persona tendrá sus propias necesidades y de ahí sabrá cuál es la cantidad ideal para él o ella.

2.       Ley de la Calidad: "El régimen alimentario debe ser completo en su composición para ofrecer al organismo, que es una unidad indivisible, todas las sustancias que lo integran."

Esta ley quiere decir que es importante que las calorías que consumamos en nuestra dieta diaria sean de “calidad”, es decir, de alimentos sanos. No es lo mismo cumplir con las calorías diarias con comida chatarra a cumplir con las calorías diarias con frutas, verduras, cereales, etc. Así que asegúrate de que las calorías que recibas sean de alta calidad, para que no tengas problemas con tu peso sin saber por qué.

3.       Ley de la Armonía: "Las cantidades de los diversos principios que integran la alimentación deben guardar una relación de proporciones entre sí."

Esta ley te dice que debe de existir una lógica y cohesión entre las proporciones que consumes en el día de los diferentes macro nutrimentos. Los tres macro nutrimentos son los carbohidratos, las proteínas y los lípidos.  En otras palabras, tu dieta no debe de estar conformada solamente de carbohidratos, mucho menos de lípidos, y ni siquiera de puras proteínas. Tu dieta tiene que tener una proporción adecuada entre estos tres ya que si no es posible que tengas problemas de salud, ya que cada uno de los macro nutrimentos aporta individualmente beneficios que los otros no, y tú ocupas de todos ellos.

4.       Ley de la Adecuación: "La finalidad de la alimentación está sujeta a su adecuación al organismo."

Esta ley te dice que tu alimentación debe de ser adecuada a ti. ¿A qué se refiere que sea adecuada para ti? Bueno, aquí entran en juego factores externos como el gusto, la cultura, la religión, la distribución geográfica, etc. Debes de considerar todos estos factores para la adecuación de tu alimentación. Por ejemplo, en India la vaca se tiene como un ser sagrada y es por eso que no se consume la carne de res. La carne de res entonces no es adecuada para la gente que vive en India. Otro ejemplo es si a ti no te gusta la zanahoria, bueno entonces la zanahoria no es adecuada para tu alimentación.

¡Mejora tu forma de beber!


¡Hola de nuevo querido principiante! Estamos muy agradecidos de que sigas nuestros blogs aquí en “Nutrición para principiantes”. En nuestro último blog te mostramos lo que era el Plato del Buen Comer y sus recomendaciones. Ahora queremos mostrarte otra herramienta que puedes usar para una buena alimentación: la Jarra de Bebidas Saludables. Si en estos momentos te estás preguntando si el beber es parte de la alimentación, debemos decirte que si lo es. La Jarra de Bebidas Saludables es una guía que te ayuda a mejorar la calidad de tu alimentación al decirte las cantidades de cada tipo de bebida que deberías de consumir al día.

El agua potable es la “bebida” que debes de tomar más durante el día. La recomendación es tomar de 3 a 8 vasos al día. Mucha gente sabe que tomar agua potable es importante, mas no conocen el por qué. A pesar de que no te provee de energía, el agua si es muy importante en nuestro organismo para llevar a cabo muchos procesos vitales para el buen funcionamiento de éste. Una persona puede vivir varias semanas sin comida, pero vive apenas por unos días sin agua. Muchas personas no gustan de beber agua, pero es un hábito que tenemos que practicar de poco en poco debido a los grandes beneficios que nos brinda el agua.

La leche semi y descremada, así como las bebidas de soya sin azúcar adicionada deben de consumirse de 0 a 2 vasos al día. Es importante tomar estas bebidas ya que la leche es una gran fuente de proteína, y no solamente de proteína, sino que de proteína de alta calidad. Cabe mencionar también, que al tomar leche obtendrás grandes cantidades de vitamina D y calcio, ya que es la principal fuente de este último, los cuales ayudan en procesos tales como el crecimiento de los huesos.

El café y el té sin azúcar debes de consumirlos de 0 a 4 tazas al día. Es importante que cuides la cantidad de café que tomas ya que contiene a veces contiene gran cantidad de cafeína, que si bien es cierto no propicia enfermedades graves, pues no es lo más recomendable obtener tanta cafeína. Por otro lado, el té es una gran fuente de antioxidantes y otros micro-nutrimentos. De ser posible te recomendamos tomar más té que café, debido a que aporta mayores beneficios uno que el otro.

Las bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales debes de consumirlos de 0 a 2 vasos al día. Estas bebidas son los típicos refrescos de dieta y agua con vitaminas. Te recomendamos ampliamente estas bebidas en lugar de las bebidas con azúcar adicionado y con calorías, ya que ambas aportan en cierto sentido agua y tienen un gran sabor, pero la diferencia entre ambas es que éstas no te brindan energía que no ocupas como las otras lo harían.

Los jugos 100% de fruta, las bebidas alcohólicas, la leche entera y las bebidas deportivas como por ejemplo el Gatorade, se deben de beber en una cantidad de 0 a ½ vaso. Probablemente te encuentres disgustado por esto, ya que muy probablemente tus bebidas favoritas se encuentran en este grupo; pero lo que nosotros te decimos es que una buena salud también requiere de sacrificios. La razón por la cual todas estas bebidas no deben de beberse en una mayor cantidad es porque todas tienen un alto valor calórico. Toda esta energía que obtienes de estas bebidas no es energía que ocupes y no es energía de calidad. Por eso te aconsejamos hacer un esfuerzo para que reduzcas la cantidad que bebes estas bebidas.

Por último se encuentran los refrescos y aguas de sabor. Es probable que también bebas mucho estas bebidas, pero al igual que las anteriores, tienen un alto valor calórico y los beneficios que aportan son escaso o de plano ninguno. La cantidad recomendada es que bebas 0 vasos al día o realmente muy pequeñas cantidades. Si te encuentras haciendo ejercicio, debes de saber que el refresco debilita mucho al musculo, lo que tu rendimiento en el gimnasio o ejercicio no será óptimo.

Para comenzar


¡Hola querido principiante! Hoy te presentaremos algunas recomendaciones para mejorar tu alimentación. El Plato del Buen Comer es una guía que te puede ser muy útil en caso de que quieras mejorar tu salud y asegurarte de que tengas una excelente alimentación diaria. El Plato del Buen Comer se divide en tres secciones o grupo: Frutas y Verduras, Cereales, y por ultimo Leguminosas y Alimentos de Origen Animal. A continuación te mostraremos algunas recomendaciones para que puedas mejorar tu alimentación y así gozar de una mejor vida:

1.       La primera recomendación es que consumas muchas frutas y verduras ya que aportan muchos beneficios. Las frutas y verduras son la única fuente de donde podemos obtener el acido ascórbico. Además, aportan grandes cantidades de fibra y agua los cuales llevan a cabo importantes funciones en nuestro organismo. La razón por la cual puedes comer muchas frutas y verduras es porque la cantidad tanto de grasas como de proteínas es muy baja, y por ello representan el grupo más saludable del Plato del Buen Comer.

2.       La segunda recomendación es que no consumas muchos cereales, sino que consumas lo suficiente. Estos cereales van a aportar la mayor parte de la energía de nuestra dieta, además de que también te brindan múltiples vitaminas y minerales. La razón por la cual solo debes consumir suficientes es porque solo quieres tener la suficiente energía que necesitas, si consumes más de la que utilizas esa energía se transformará en grasa.

3.       La tercera recomendación es que comas pocos alimentos de origen animal y que combines las leguminosas con los cereales. Debes de tener en cuenta que aunque los alimentos de origen animal contienen las proteínas que son vitales para nuestro buen funcionamiento, éstos también contienen a veces altos niveles de grasa como por ejemplo el colesterol. Las leguminosas se deben de combinar con los cereales para complementar los minerales y vitaminas que estos últimos no te brindan.



Algunas otras recomendaciones son el incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida, beber agua pura en abundancia, no comer ni de mas ni de menos, y comer la mayor variedad posible de cada tipo de comidas.

Hasta aquí llega el blog del día de hoy. Esperamos que te haya gustado, pero más importante aun esperamos que te hayas convencido de que el Plato del Buen Comer es una herramienta muy útil, efectiva y fácil de seguir que sin duda alguna mejorara la calidad de tu alimentación. Gracias por seguirnos en “Nutrición para principiantes” y te invitamos a que estés pendiente de nuestro próximo blog. ¡Ánimo!